lunes, 27 de mayo de 2013

Implementaciòn : Juego Centralizado.


"El Hospital"





La implementaciòn del Juego Centralizado fue llevada a cabo el día 9 de mayo del presente año aproximadamente a las 11 AM. La sala de actividades y parte del patio se encontraban ambientadas como un centro medico, en donde cada niño y niña debía adquirir un rol, ya sea de recepcionista, pacientes, doctores y doctoras, enfermeros/as, técnicos en enfermería y auxiliares.
En el patio del jardín se encuentran la sala de espera y recepción ,al interior de la sala se ponen unas colchonetas que simulan las camillas donde atenderán los doctores y tomaran los signos vitales las enfermeras y técnicos, ademas en otro extremo de la sala se encuentra la farmacia donde los técnicos y auxiliares les entregaran los remedios que el doctor les receta.
La experiencia se inicia en el patio delantero del Jardín, para que los niños y niñas no vean aun como quedo la sala de actividades y que sorpresa les espera, las educadoras en practica comienzan contándoles una historia a los niños y niñas en la que una de las Estudiantes en Practica se encontraba muy enferma y no sabia que hacer, entonces le pregunta a los niños y niñas :¿ Que puedo hacer cuando estoy enferma? ¿Alguien me podría decir a donde tengo que ir?. Los niños y niñas comienzan a decir: "Al doctor" , "Al hospital", etc. Luego de escuchar lo que los niños/as decían las estudiantes en practica les preguntan ¿Ustedes han ido alguna vez al Doctor? ¿Y para que van al doctor? Luego de que los niños y niñas responden, se les invito al patio trasero del jardín para que pudieran jugar un día al hospital y que cada uno, escogiera el rol que mas le acomodara.

Al finalizar la implementaciòn del Juego Centralizado, en el nivel medianos, reflexionamos lo siguiente:

-El juego nació espontáneamente en los niños y niñas del nivel,  lo cual les proporciono un enorme placer  , ya que les permitió ampliar el conocimiento que ya tenían del mundo social.

No debemos olvidar que el juego es un rasgo singular de la infancia y una actividad que acompaña la experiencia cotidiana e los niños.
- Por ultimo cabe destacar que a traves del Juego centralizador que se llevo a cabo se obtuvo la participacion de todos los niños y niñas del nivel medianos de manera espontanea, puesto que esta situacion del "Hospital" o asisitir al medico resultaba una situacion familiar y cotidiana para cada uno de ellos. Ademàs cabe destacar que contribuyo como una forma de integracion de los niños y niñas que habitualmente no quieren participar o que tienen NEE.

- En el caso del Juego Centralizador del "Hospital", se pudo ver que fue un factor importante en la preparación de la vida social de los niños y niñas, puesto que a través de este se pudo aprender que era trabajar en equipo, a ser solidarios con los demás niños y niñas y por sobre todo a compartir con los demás  respetando el rol que cada uno cumplió.










No hay comentarios.: